:::: MENU ::::
  • Desarrollo Web - Responsive Design

  • Easy to Customize

  • Customizable fonts.

Mostrando las entradas con la etiqueta RED SOCIAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta RED SOCIAL. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de junio de 2010

Muchas veces queremos decorar nuestros mensajes en facebook con simbolos pero no sabemos el código para obtenerlos por lo que se nos complica un poco pero ahora Facebook Symbols nos resueleve el problema fácilmente ya que Facebook Symbols recopila gran cantidad de simbolos para facebook que nosotros podemos copiar y poner en nuestros mensajes en facebook.

Para insertar simbolos en nuestros mensajes de facebook ingresen al sitio fbsymbols.com, seleciconen el simbolo que deseen agregar a su mensaje de facebook y precionen ctrl+c para copiarlo y ctrl+v para pegarlo en el mensaje de facebook. Además el sitio fbsymbols.com ya trae simbolos facebook ya armados como caras, chicas con flores, y demás mensajes armados. También trae una herramienta que permite convertir el texto que escribas a simbolos, voltear tu texto, etc.
Enlace: FBSymbols

lunes, 22 de marzo de 2010

El chat de Facebook es una excelente herramienta para comunicarnos con nuestros amigos o contactos, es rápido y simple de usar.

Como todo chat, el de Facebook tiene emoticonos gráficos (conocidos también como caritas o smileys). Aunque haya más de veinticinco, descubrirlos a todos es difícil, por lo tanto a continuación te anexo una tabla de atajos para que puedas colocar tus Emoticons en Facebook:

escribir caritas en facebook

Si no estas conforme con estas, puedes colocar caras y simbolos en formato Ascii, a partir de la siguiente galeria:

Enlace: ASCII Art Collection

viernes, 19 de marzo de 2010

Lo mejor de Facebook es que te puedes poner en contacto con viejos amigos o conocidos, o también para conocer gente nueva, de hecho hoy en día el mejor lugar para volverte a poner en contacto con tus amigos o colegas es a través de Facebook ya que seguramente más de uno de ellos está dentro gracias a que ahora cuenta con más de 400 millones de usuarios registrados.

Sé que Facebook tiene un cuadro de búsqueda que es muy obvio pero en este post vamos a ver como refinar nuestras búsquedas para tener resultados más efectivos.

  1. Buscar gente desde los contactos de tu cuenta de email – Facebook se puede encontrar gente para ti desde tu libreta de direcciones de correo electrónico, los principales servicios de correo web como Hotmail, Gmail, Yahoo! Correo electrónico son compatibles. Si utilizas aplicaciones de escritorio de correo electrónico como MS Outlook, Outlook Express, Thunderbird o Apple Mail, has clic en el enlace Subir archivo de contactos
  2. Buscar compañeros de clase – Basándose en la información de la sección de educación y de trabajo de los perfiles, Facebook te ayuda a encontrar atus compañeros de la escuela actuales o ex compañeros de clase.
  3. Buscar compañeros de trabajo – Similar a la búsqueda de compañeros de clase, también puede buscar compañeros de trabajo en sus organizaciones anteriores o actuales solamente introduciendo el nombre de la empresa.
  4. Buscar gente de tus contactos del Messenger (mensajería instantánea) – Para esto simplemente debes poner los datos de acceso a tus cuentas de AOL, ICQ, o Windows Live Messenger para que Facebook se encargue de encontrar tus contactos de mensajería instantánea con perfil en Facebook.
  5. Usando la aplicación de búsqueda avanzada “Advanced Search 2.0″ – Advanced Search es una mejor forma de buscar amigos en Facebook, para agregarla debes entrar aquí y si te pregunta si quieres compartir tu dirección de email dile que no, después solicita que completes tu perfil e información de contacto para ayudar a otros a encontrarte. Puedes optar por introducir información adicional acerca de ti si quieres o bien lo dejas en blanco y haces clic en Guardar y continuar. Si lo deseas, puede invitar a tus amigos a probar la aplicación o saltarte este paso. Por último, has clic en Agregar a favoritos para acceder a la Búsqueda Avanzada (Advanced search) rápidamente desde tu perfil.
  6. Buscar gente por edad, sexo, estado civil, etc. – Dentro de advenced search puedes encontrar gente por edad, género, estado civil, y otros datos, por ejemplo puedes buscar gente que haya nacido el mismo día que tú.
  7. Buscar gente por localización (país o región) – Puedes combinar o no la búsqueda anterior para limitar a un determinado país, región y ciudad. Por ejemplo, puedes buscar a personas que viven solamente en tu región de acuerdo a sus datos de registro.
  8. Buscar gente con intereses similares – Para cada una de las búsquedas anteriores, puedes refinar la búsqueda para encontrar personas que compartan tus intereses. Puedes encontrar personas de acuerdo a sus preferencias políticas o sus creencias religiosas. También puedes restringir las búsquedas para las personas que sean miembros de cierto grupo de Facebook.

viernes, 12 de marzo de 2010





Si el siglo XX terminó con Internet como acontecimiento tecnosocial sin precedentes. Este que le sigue, por su parte, inició su primera década siendo el de las redes que emergieron encima de la Gran Red. En este 2010 las redes sociales, tú bien sabes, ya son una realidad con cada vez mayor
invasiónpenetración en nuestras vidas.
Ahora bien, ¿imagina por un momento en la dificultad de construir un Youbook o un TwiTube para tu empresa, amigos, negocio, universidad, y desde cero? Pero vamos, ¿por qué habrías de hacerlo si ya hay muchas redes que bien pueden servir para cubrir tus necesidades? Mi respuesta a esta pregunta cabe en una frase: para tener el control de tu información.
Si estás de acuerdo conmigo como si no, quiero presentarte una lista de 5 herramientas de software libre para construir tus propias redes sociales:

1. Spree. Se define como “la red de intercambio de conocimiento”. Es un motor de búsqueda de expertos. Los usuarios hacen preguntas que son reexpedidas a otros hasta establecer una comunicación con alguien que pueda responder. El buscador localiza a los expertos más apropiados y en tiempo real.
2. Mahara. El nombre significa “pensar” o “pensamiento” en idioma Maori. Es un software para construir, entre otras cosas, redes sociales de aprendizaje en línea donde los usuarios crean/colaboran con portafolios digitales: metáfora usada para representar una amplia gama de recursos de aprendizaje y colaboración como blogs, multimedia, imágenes, documentos…
3. Elgg. Es una plataforma que puede adecuarse a toda clase de ambientes sociales: academia, negocios, deportes y más. Podría decirse que Elgg es un Drupal para redes sociales. Ha sido muy utilizado para colaborar en entornos educativos y científicos como SciSpace.
4. Status.net. El software libre detrás del servicio de microblogging Identi.ca, la alternativa libre a Twitter. Los creadores recién lanzaron OStatus, un proyecto más ambicioso aún: permitirá a personas de diferentes redes sociales seguirse entre sí de manera transparente.
5. Menéame. El clon open source de Digg que luego permitió engendrar Pligg. Sobra decir que es un software para crear sitios que promueven el voto social, comunitario, no centralizado de contenidos. A diferencia de Digg, más que el voto, importa el karma.
Te invito a usarlos tanto para examinar su código como para colaborar entre los miembros de tu comunidad. Después de todo, con el software de esta pequeña lista crear tu propia red social ya no pinta tan mal, ¿o sí?

miércoles, 10 de marzo de 2010

Cada vez más las redes sociales cautivan a los usuarios y le acercan mayores posibilidades que facilitan su acceso inmediato, en este caso, desde el “escritorio” de la pc.

fishbowl

Fishbowl consiste en una aplicación que permite la interacción en Facebook desde tu escritorio, al permitirte ver los comentarios de tus contactos y amigos en la red y poder comentar y utilizar la tu cuenta del mismo modo que lo hacés a través del navegador, pero de manera más cómoda y visible.

facebook

Con sólo arrastrar y soltar podés editar tu perfil y ver las fotos de tus amigos, y realizar toda las tareas habituales.

Requerimientos del sistema:

  • Sistema operativo: WinXP/Vista/7
  • Procesador: 800 MHz (Recomendado 1,0 GHz)
  • Memoria: 512 MB (Recomendado 1,0 GB)
  • DirectX 9.0

Importante: Si utilizás SO Windows 7, tendrás atajos a las funciones más comunes y vistas previas en la barra de tareas. Además, Fishbowl contarás con un modo en miniatura para ver nuevos mensajes de manera individual.

Descargar gratis Fishbowl

P.D se los recomiendo a todos mis lectores que utilisen FACEBOOK en realidad es muy facil de usar y te facilita el acceso ya mencionado anteriormente.

Con la aparición de más y más redes sociales (Facebook, twitter, linkedin) es un lio mantenenos al pendiente de cada una de ellas, ademas es común que tengamos varias cuentas de correo por ejemplo: gmail, yahoo, y hotmail imaginense el tiempo que llevaria estar pendiente de cada una de esas redes y correos, pero ahora gracias a programas como Inbox2 podemos tener todas nuestras redes sociales favoritas y nuestras cuentas de correo para estar al pendiente sin necesidad de entrar a cada uno de los sitios.

Inbox2 es una aplicación que te permite agrupar las principales formas de comunicación en una aplicación sincronizada que puede ser accesible desde cualquier parte. El programa permite integrar todas tus cuentas de correo como Gmail, Yahoo, Hotmail o cualquier otra cuenta IMAP/POP3 y redes sociales como Facebook, LinkedIn, Twitter, Yammer en la misma aplicación.

Inbox2 recopila todos tus mensajes, documentos, enlaces y contactos de las cuentas que agregues y te permite leerlos, responder, buscar y ser productivo sin tener que iniciar sesión en múltiples cuentas. Inbox2 tiene una versión de escritorio gratuita y una versión premium que permite sincronizar entre la versión web, de escritorio y movil.

Les dejo un video demostración para que entiendan mejor a Inbox2:

Enlace: Inbox2

viernes, 26 de febrero de 2010

¿Necesitas una pagina web? Contáctanos