:::: MENU ::::
  • Desarrollo Web - Responsive Design

  • Easy to Customize

  • Customizable fonts.

Mostrando las entradas con la etiqueta diseño blogger. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta diseño blogger. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2014



No quieres que copien el contenido de tu blog?, ya sea lo que escribes o tus imágenes, deseas ponerle algunas piedritas en el camino a aquel que quiere copiarte? Bueno, si tu respuesta es sí, lo mejor que puedes hacer es des-habilitar el clic derecho del mouse en tus páginas.

Hacer esto es muy sencillo, sólo se trata de agregar un código JavaScrip en tu blog y listo, el código es el siguiente:



Para agregar el codigo solo debes ir a:
  • Diseño 
  • Añadir un gadget
  • Html/Javascript 
y guardas el nuevo gadget. 

Si lo que quieres es bloquear el boton derecho solo en algunas entradas deberas pegar el codigo al final de la entrada, ademas puedes poner el mensaje que quieres que salga al intentar copiar el contenido de tu blog. Busca en el codigo la parte que dice "Function Disabled" y eso lo puedes cambiar por algun mensaje a tu gusto. (recuerda no quitar las comillas.) 

Bien, ahora solo hemos bloqueado el mouse, ahora falta bloquear el teclado aumentar la seguridad por asi decirlo y no hacer tan facil el copiado de nuestras publicaciones. 

Nos vamos a Diseño > Edicion Html > buscan el inicio de la etiqueta <Body> y la reemplazan por el siguiente codigo:

<body oncontextmenu="return false" onkeydown="return false">

¡Listo! Ahora también hemos bloqueado el teclado y no podran copiar el contenido utilizando ctrl+C.



numeracion de comentarios, blogger, tutoriales blogger, css

Hoy les voy a compartir un truco muy simple realizado con CSS, que servirá para numerar los comentarios y las respuestas. En la foto de arriba puedes ver que  los comentarios se numeran con un número decimal, mientras que las respuestas se numeran con una letra. El diseño de la numeración es totalmente configurable, como explico más abajo.

Para aplicar este truco seguiremos los siguientes pasos:


  1. Ir a Escritorio Blogger.
  2. En el menú seleccionamos Plantilla.
  3. Hacemos clic en Editar HTML.
  4. En el código buscamos lo siguiente:

  5. ]] ></b:skin>

  6. Encima de ello tenemos que pegar el siguiente código

 .comment-thread ol {
counter-reset: contarcomentarios;
}

/* Comentarios */ 
.comment-thread li:before {
content: counter(contarcomentarios,decimal);
counter-increment: contarcomentarios;
float: right;
z-index: 2;
position:relative;
font-size: 18px;
color: #2b2e31;
background:#f5f5f5;
border:3px solid #2b2e31;
padding:6px;
margin-top:10px; 
margin-right:15px;
}

.comment-thread ol ol {
counter-reset: contarbis;
}

/* Respuestas */ 
.comment-thread li li:before {
content: counter(contarcomentarios,decimal) "." counter(contarbis,lower-latin);
counter-increment: contarbis;
float: right;
font-size: 18px;
color: #2b2e31;
background:#f5f5f5;
border:3px solid #2b2e31;
padding:6px;
margin-top:0px; 
margin-right:0px;
}

Modificaciones en el Código


En el código anterior podemos modificar los colores y tamaño de fuente, entre otras cosas.

Color de fondo: Para ello tendremos que modificar las etiquetas background y poner un color en forma hexadecimal (Ejemplo: #000000;).

Color de fuente: Para modificarlo configuramos la etiqueta color.

Color de borde: Para ello modificamos en la etiqueta border, el código hexadecimal.

Tamaño de fuente: Modificamos la etiqueta font-size.




viernes, 17 de enero de 2014

En este tutorial vamos a  modificar la barra de desplazamiento para personalizarla a nuestro gusto. La barra de desplazamiento, o scrollbar, es la que aparece a la derecha, o en la parte inferior de una página web y nos permite desplazarnos arriba y abajo, derecha e izquierda, para poder ver todo el contenido.

Una barra de desplazamiento personalizada le da a nuestro blog o página web un aspecto diferente, más moderno, y permite configurarla con el color que queramos, para que sea más integrada con los colores de nuestro blog.

personaliza scroollbar para tu blog

Cabe mencionar que estos cambios solo serán visibles en los navegadores de Chrome, Safari y Opera.

Este tutorial es muy sencillo, los pasos a seguir son los siguientes:
  • Ir a Escritorio Blogger.
  • En el menú seleccionamos Plantilla.
  • Hacemos clic en Editar HTML.
  • En el código buscamos lo siguiente:
]] ></b:skin>

Encima de ello tenemos que pegar el siguiente código:

/* --- Scrollbar personalizada tutoriales2010.blogspot.mx --- */ ::-webkit-scrollbar { background:#fff; width:12px; } ::-webkit-scrollbar-thumb { -webkit-box-shadow: inset 0 0 5px rgba(0, 0, 0, 0.3); background-image: -webkit-linear-gradient(top, #1dc2de 10%,#1dc2de 51%); } ::-webkit-scrollbar-track { }

Ahora cambiaremos unos valores a nuestro gusto:
El color azul es el fondo de nuestra barra, el rojo es el ancho de nuestra barra y el morado es el color de nuestro scroollbar.

slider con javascript

Hoy les voy a compartir  un slider de imágenes que funciona con JavaScript, el cual tiene unos efectos de transición geniales e incluye una banda lateral con el texto "Populares".Ademas cabe mencionar que este slider es muy facil de agregar a nuestra plantilla ya que vasta con agregar un nuevo gadget de tipo Html/JavaScript, así podemos mostrar a nuestros lectores las entradas mas populares de nuestro blog.

Si quieres ver como funciona este slider da clic AQUI.

Empezamos a instalar nuestro slider:

  • En el Escritorio Blogger hacemos clic en Diseño.
  • Hacemos clic en Añadir un Gadget donde queramos poner los anuncios.
  • En la lista seleccionamos HTML / JavaScript.
Ahora solo copiamos y pegamos este codigo: 

<style type="text/css"> <!-- tutoriales2010.blogspot.mx --> #mcis { display: none; } #sliderFrame { position: relative; width: 500px; margin: 0 auto; margin-bottom:35px; border:5px solid #000; } #ribbon { width: 111px; height: 111px; position: absolute; top: -4px; left: -4px; background: url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUwLN_T2SMztrcCSOmzzhbSuaW_i116eXf9OGibbo63Hj37oiMv0_yo60ZMVtARelfzbHFEhhPs3VFL-57-gcCv8DlhosnvRP-KZHDis26WmZ0w_0RXC103MndKkerD806qjsCuHFnlVBQ/s109-no/ribbon.png) no-repeat; z-index: 7; } #slider { width: 500px; height: 250px; background: #fff url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhu3vVvHiOlGTgXokS98z-Ira3YSlO67zwTb5VLjLEJC3gtuJrWBzrp_oYehgijMvbsZs27ERtPZWdbnLvZdXG80-wq50zcHtAPu0a7Kit9cXLHUIyw9VKlr6vakKoQk_gLE8hawd0Inkr7/s32-no/loading.gif) no-repeat 50% 50%; position: relative; margin: 0 auto; box-shadow: 0px 1px 5px #999999; } #slider img { position: absolute; border: none; display: none; } #slider a.imgLink { z-index: 2; display: none; position: absolute; top: 0px; left: 0px; border: 0; padding: 0; margin: 0; width: 100%; height: 100%; } div.mc-caption-bg, div.mc-caption-bg2 { position: absolute; width: 100%; height: auto; padding: 0; left: 0px; bottom: 0px; z-index: 3; overflow: hidden; font-size: 0; } div.mc-caption-bg { background-color: black; } div.mc-caption { font: bold 14px/20px Arial; color: #EEE; z-index: 4; padding: 10px 0; text-align: center; } div.mc-caption a { color: #FB0; } div.mc-caption a:hover { color: #DA0; } div.navBulletsWrapper { top: 265px; left: 190px; width: 150px; background: none; padding-left: 20px; position: relative; z-index: 5; cursor: pointer; } div.navBulletsWrapper div { width: 11px; height: 11px; background: transparent url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidsGTiCNTkGLXr5yc5nxfGXlL8Wl8RcSdeUvpcN2oAhULWGwxgFCaN2OAv4s98P3TGtdMkJNc7sFETcrOuw7klSC6ZeLXaQUTlwRslYv0s4NGsMbdC6ud75apacARV4MhnWpF-ybBNXfbk/w11-h22-no/bullet.png) no-repeat 0 0; float: left; overflow: hidden; vertical-align: middle; cursor: pointer; margin-right: 11px; _position: relative; } div.navBulletsWrapper div.active { background-position: 0 -11px; } #slider { transform: translate3d(0, 0, 0); -ms-transform: translate3d(0, 0, 0); -moz-transform: translate3d(0, 0, 0); -o-transform: translate3d(0, 0, 0); -webkit-transform: translate3d(0, 0, 0); } </style> <script src="https://googledrive.com/host/0B-WopI-jeOOsT1NPRC1acHpxWmc/js-image-slider.js" type="text/javascript"></script> <div id="sliderFrame"> <div id="ribbon"></div>
 <div id="slider">
 <a href="#"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzNPuaB6h5TxeMpK2Ulz1D3I9CRVv-6AGX_y8Gct7631HaXfHOJuT_RemzMT3Or8mJJdCnm3yZijZH4dpHADJ6UUDdm5QeINHr7upWZx6ZFzaheLC2Hyp5G13dE_NGM_kB3_nzkc6WpJUh/w500-h250-no/1.jpg" alt="Slider de Imágenes"/>
</a>
<a href="#"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6PLvdlh0J7POrBBT4aflb0SykTxuRu6At3MSyZz5GMyaSTIYnnsaWGWf3imZbzwdyYy3QC4YdEt2u9n5P2lHDV6BVI7sZ-GB-4tfBWR0C4NbxyEWTfBFU3MusYZAHD6WA0Q9BNQthRwRQ/w500-h250-no/2.jpg" alt="tutoriales2010"/></a>
<a href="#"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjS2ezrcoEwtXTGBWBcK3QRTAuhTbvDjZkvFcTCVveqJUBm1qSIu5XU8HRRPn3YkXPvmcKNywGyMQg9_xtkIPC_bL9s79Xl3JOtQaSC_ibkjjF6Aagp9-zxZIvYavpz4MpFSKGQhT2zSLIl/w500-h250-no/3.jpg" alt="Hecho con JavaScript"/>
</a>
<a href="#"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLh6LUyoI3i1np9w6WNAKtt9OdY7A2naJ3HtEJ_ogGPjAx8vjDCPiw7QDpXbSxo8i4xKSgF9RmJPDROrpmAfDXulxOpnEI2LXoOUSO_bh4lKDn2A308YExieTYtfU-iXYE6bPtbI0Z9I5u/w500-h250-no/4.jpg" alt="Aquí puedes poner el texto que quieras"/>
</a>
<a href="http://www.tutoriales2010blogspot.mx"><img src="https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghE2-4UsTzdGx_YdeE2fHjZWJu2BTdjNAMa6wHyCh1gjnuGQ8Omqk0zxx6bJ6OQYwgEsshxJTjYGOvF1XjxZjYwLQEB6nbjoEd5DCzCO0SNhiOmhA7P0xHW_nSeSdsTe1X2yhXjBGSXLMZ/w500-h250-no/5.jpg" alt="No olvides comentar"/></a> </div> </div>

Ahora solo nos falta modificar algunas cosas:

COLOR AZUL: Esas son las URL de las imagenes que vamos a poner en nuestro slider ( se recomienda usar la medida de 500px x 250px.
COLOR ROJO: Es el link al que se va dirigir la imagen al momento de dar clic sobre la misma.
COLOR AMARILLO: Es el texto que aparece en la descripción de cada una de las imágenes.

La función del siguiente botón es volver al inicio de la página de manera rápida para facilitar la experiencia al usuario, en lugar de tener que mover la barra de desplazamiento (Scrollbar) o jugar con la rueda del ratón, sobre todo cuando la página es extensa o la entrada tiene muchos comentarios.

El siguiente botón tiene la característica de que no incluye ningún script, lo que lo hace muy simple y la velocidad de carga del blog no aumentará al incluir este botón.


Instalar el botón en tu blog:

Para instalar el botón de "Ir Arriba" en tu blog sigue los siguientes pasos:

  • Ir a Escritorio de tu Blogger.
  • En el menú seleccionamos Plantilla.
  • Hacemos clic en Editar HTML.
  • En el código buscamos lo siguiente:
<body>


Encima de ello tenemos que pegar el siguiente código:

<style type='text/css'> .backtotop a:hover { padding-bottom:2px; } </style> <div class='backtotop'><a class='backtotop' href='#' rel='nofollow' style='display:scroll;position:fixed;bottom:10px;right:15px;' title='Ir Arriba'><img src='https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjR-vVxLLcz_fnPLwtWci4GcWbWMZu7ICUzlhayfRhoonr5vxF-Nw09ZmbuQOjk0x8nLfSFylHBLD_IOelWAGgMSnfgMc9v0zs4AI0tbBLpA3MHkmsEuGSzM0A2PUoR26vH-ytyh2lsW9Gc/s35-no/top.png' style='border:0;'/></a> </div>

Ahora podemos realizar unos pequeños cambios antes de guardar los cambios en nuestra plantilla, observa que tenemos el atributo "title" ahí puedes poner el texto que quieres que aparezca al momento de posicionar el cursor encima del botón y la segunda parte de color rojo es el link de la imagen ... la cual puedes cambiar a una mas de tu gusto. 

domingo, 6 de octubre de 2013


Google continua construyendo un ecosistema relacionado a HTML5, el lenguaje favorito de los de Mountain View y con el cual se rigen sus servicios. Ahora bien, muchos usuarios que utilizan las herramientas y servicios de Google no son programadores, de hecho hay un gran número de diseñadores, por tal motivo, la gran G ha presentado Web Designer en su versión beta, una herramienta de diseño que ayudará a los usuarios a crear anuncios, banners y demás publicidad en HTML5, ya que solo necesitaremos crear el diseño y el software hará el código.

Entre otras opciones, Google Web Designer nos permitirá hacer la siguientes acciones:

  • Posibilidad de crear banners animados en HTML5
  • Ve, edita el código detrás de los diseños creados y mira los cambios automáticamente
  • Crea anuncios para DoubleClick y AdMob o publícalos en un un servicio similar de tu preferencia
  • Actualizaciones constantes sin necesidad de descargar nuevamente la aplicación
  • Totalmente gratuito

Lo mejor de todo es que este nuevo programa de Google es totalmente gratuito y si tienes dudas sobre su funcionamiento o quieres conocerlo mejor, la empresa de Mountain View ha abierto un canal exclusivo enYouTube mostrando las herramientas de Web Designer además de tutoriales para hacer determinados efectos.





viernes, 16 de agosto de 2013

Hoy les traigo un nuevo tutorial para mejorar el diseño de su blog de blogger, antes de empezar recuerden que pueden hacer sus peticiones en comentarios o la sección de contacto.

Muy bien, lo que haremos en este tutorial como en el titulo lo dice... pondremos una paginación a nuestro blog para darle un diseño mas amigable al  visitante del blog ya que la que tiene por defecto la mayoría de las plantillas "ver entradas mas antiguas" es poco atractiva.




blogger paginacion
Así se vera tu paginación
 Como puedes observar en la imagen de arriba así se verá tu paginación entonces vamos a empezar primero que nada ps debemos iniciar sesión en blogger  y luego nos iremos a Diseño y agregamos un gadget de tipo Html/JavaScript


  • Copiamos y pegamos el siguiente código:

<style type="text/css">#blog-pager{font-size:normal;padding:10px 0;clear:both;} .showpageArea{font-family:verdana,arial,helvetica;color:#000;font-size:11px;margin:10px} .showpageArea a{color:#000;text-shadow:0 1px 2px #fff;font-weight:700} .showpageNum a{padding:3px 8px;margin:0 4px;text-decoration:none;border:1px solid #999;-webkit-border-radius:3px;-moz-border-radius:3px;background:#ddd url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlfOby9-hDeMzNa6hOt_l6_RXqLftW0o0SEB77YVQmXo8LzbATRU0-rlEHBKw5-XCB2N_DZofAfGVpNvMJNAkJznuP2WcVj3fl5vPkdeEbB3IhUr_Yn1MuFoZTHWa9Bx4_UsdEhQsZnCI/s1600/wp1.jpg) 0 -50px repeat-x} .showpageNum a:hover{border:1px solid #888;background:#ccc url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlfOby9-hDeMzNa6hOt_l6_RXqLftW0o0SEB77YVQmXo8LzbATRU0-rlEHBKw5-XCB2N_DZofAfGVpNvMJNAkJznuP2WcVj3fl5vPkdeEbB3IhUr_Yn1MuFoZTHWa9Bx4_UsdEhQsZnCI/s1600/wp1.jpg) 0 -25px repeat-x} .showpageOf{margin:0 4px 0 0} .showpagePoint{color:#fff;text-shadow:0 1px 2px #333;padding:3px 8px;margin:2px;font-weight:700;-webkit-border-radius:3px;-moz-border-radius:3px;border:1px solid #999;background:#666 url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjlfOby9-hDeMzNa6hOt_l6_RXqLftW0o0SEB77YVQmXo8LzbATRU0-rlEHBKw5-XCB2N_DZofAfGVpNvMJNAkJznuP2WcVj3fl5vPkdeEbB3IhUr_Yn1MuFoZTHWa9Bx4_UsdEhQsZnCI/s1600/wp1.jpg) 0 0 repeat-x;text-decoration:none}</style> <script style='text/javascript'> var numshowpage=7; var postperpage =6; var upPageWord="Anterior"; var downPageWord="Siguiente"; var home_page="/"; var urlactivepage=location.href; </script> <script style='text/javascript' src='https://dl.dropboxusercontent.com/u/168482905/paginacion%20para%20blogger/script-paginacion-blogger.js'></script>


  • Ahora solo guardamos  y listo! 
Ahí tienes tu paginacion en tu blog, con un sencillo gadget. Si tienes dudas no dudes en dejarme un comentario.




lunes, 12 de agosto de 2013

Revisando comentarios de mi canal en youtube (tutoriales2010) observe que muchos de ustedes tenían la duda de como agregar la caja de "me gusta" de facebook y que aparezca en una ventana emergente al inicio del blog, que seria algo como esto:
Da clic en la imagen para ver un ejemplo.
Si duda alguna es un efecto muy agradable que ocupa toda la pantalla y nos ayudará a conseguir mas likes a nuestra pagina.

AGREGAR EL POP UP


  • Empezamos, para eso nos iremos a nuestra parte de Plantilla y Editar HTML... Damos un clic dentro del código y presionamos ctrl + f para que se nos abra el cuadro de búsqueda y sea mas fácil encontrar la etiqueta de cierre del head  así que copiamos y pegamos esto:  </head>  y antes  del cierre pega este código: 


<script src="https://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.8.3/jquery.min.js"></script> 
<link href="https://dl.dropboxusercontent.com/u/168482905/Archivos%20%20facebook%20pop%20up/colorbox-tutoriales2010.css" rel="stylesheet"></link> <script src="https://dl.dropboxusercontent.com/u/168482905/Archivos%20%20facebook%20pop%20up/colorbox-tutoriales2010.js"></script> <script type="text/javascript"> jQuery.noConflict(); jQuery(document).ready(function(){ if (document.cookie.indexOf('visited=true') == -1) { var fifteenDays = 1000*60*60*24*0; var expires = new Date((new Date()).valueOf() + fifteenDays); document.cookie = "visited=true;expires=" + expires.toUTCString(); jQuery.colorbox({width:"400px", inline:true, href:"#facebook-TB"}); } }); </script>

DOS COSAS IMPORTANTES

  • El texto o código resaltado en color azul  es jquery si ya lo tienes en tu plantilla omite esa parte del código.
  • El cero en color rojo es el numero de días que tardara en reaparecer la caja,  yo lo puse en cero pero les recomiendo que lo cambien por el numero 1 por que es algo molesto que el lector este a cada rato cerrando dicha ventana, por que cada ves que cambien de pagina o actualicen el blog la caja estará apareciendo una y otra ves.
Entonces una vez hechos estos cambiamos nos iremos a Diseño y agregamos un nuevo gadget de tipo Html/JavaScript y copiamos y pegamos este código.


<div style="display: none;"><div id="facebook-TB" style="background: #fff; padding: 10px;"><h3 class="box-title">Sigueme en Facebook</h3><center><iframe allowtransparency="true" frameborder="0" scrolling="no" src="//www.facebook.com/plugins/likebox.php?href=http%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2FTodoParaTuPcTutoriales2010&width=300&colorscheme=light&show_faces=true&border_color=%23ffffff&stream=false&header=false&height=258" style="border: none; height: 258px; overflow: hidden; width: 300px;"></iframe></center><div align="left"><span style="font-size: x-small;">tutoriales2010.blogspot.mx</span></div></div></div>

Antes de guardar solo debes cambiar la parte subrayada por el nombre de usuario correspondiente. Y listo!

Ten encuenta que:

si tu pagina no tiene url personalizada entonces debes agregar el ID 

http://www.facebook.com/pages/nombrepagina/1243535343

Cualquier duda solo déjame un comentario.

Bienvenidos. El footer corresponde al pié de página, es la sección que se muestra debajo del blog. En este tutorial les enseñaré una forma de añadir varias columnas para aprovechar ese espacio que muchas veces no se aprovecha.

Primero, tienes que saber que el footer no debe contener espacios para gadgets, si los contiene, deberás eliminar toda línea que se encuentre en él.  

footer multi-columna

Antes que nada te recomiendo que hagas un respaldo de tu plantilla por si algo no sale como lo esperas, después sabiendo que en la mayoría de las plantillas de blogger  el footer se le denomina footer-wrapper lo que haremos será eliminar todo el contenido dentro del contenedor. Para eso busca en el código de tu plantilla utilizando ctrl + f  (para que se abra el cuadro de búsqueda) y pegas el siguiente código:

<div id='footer-wrapper'>

Y borraremos todo lo que se encuentre entre ese código  y el cierre del mismo. El </div> del contenedor.
Ejemplo:

<div id ='footer-wrapper'>
Código que tenemos que borrar.
Hasta encontrar el cierre del contenedor.
</div>

Una vez vació todo el contenedor del footer agregamos nuestro nuevo código que es el siguiente:


<div id='piedepagina'>
 <div id='izquierdafooter'>
    <h6>Título de la columna 1</h6>
         Contenido de la primera columna.
  </div>
  <div id='centradofooter'>
    <h6>Título de la columna 2</h6>
         Contenido de la segunda columna.
  </div> 
 <div id='derechafooter'>
    <h6>Título de la columna 3</h6>
        Contenido de la tercera columna.
  </div>
</div>

Ahora solo nos queda agregar los estilos correspondientes (css) para esto buscaremos como ya sabemos la parte de nuestro codigo...

]]></b:skin>

Copiamos y pegamos el siguiente código:


/*Contenedor general tutoriales2010.blogspot.mx*/
 #footer-wrapper { margin-bottom:10px; background:#969696; /*Color de fondo del footer*/ width:100%; /*Esto permite que el footer se muestre al 100% del blog*/ padding:15px; /*Espaciados*/ margin-left:auto; /*IGNORAR*/ margin-right:auto; /*IGNORAR*/ line-height: 1.5em; /*Separado entre líneas de texto*/ font-size:12px; /*Tamaño de fuente*/ } /*Contenedor de las 3 columnas*/ #piedepagina { border-radius:13px; /*Bordes redondeados*/ color:#fff; /*Color del texto*/ width:940px; /*Ancho del contenedor*/ height:210px; /*Alto del contenedor*/ margin:50px auto; /*Permite centrar el contenido*/ font-family: Century Gothic, sans-serif; /*Tipografía*/ text-align:left; /*Alineación del texto*/ margin-bottom:20px; /*Separación del borde inferior*/ background:#2d2d2d; /*Color de fondo*/ } /*Enlaces*/ #piedepagina a{ color:#fff; /*Color de los enlaces*/ } /*Títulos*/ #piedepagina h6 { color:#fff; /*Color de los títulos*/ font-size:16px; /*Tamaño de los títulos*/ margin:10px; /*Separación de los títulos*/ } /*Columna izquierda*/ #izquierdafooter { padding:10px; /*Espaciados internos*/ margin:0px; /*Distancia entre contenedores*/ background: url(http://3.bp.blogspot.com/-Wyk_YzkLG6U/TlJ2xmoNbeI/AAAAAAAABiw/C5Wk7lwhGGw/s1600/vertical+linea+ayudabloggers.png) right no-repeat; /*Imagen separadora*/ width:30%; /*Porcentaje del ancho de la columna*/ height:200px; /*Alto de la columna*/ float:left; /*Permite alinear a la izquierda esta columna*/ } /*Columna media*/ #centradofooter { padding:10px; /*Espaciados internos*/ margin:0px; /*Distancia entre contenedores*/ width:30%; /*Porcentaje del ancho de la columna*/ height:200px; /*Alto de la columna*/ float:left; /*Permite alinear a la izquierda esta columna*/ } /*Columna derecha*/ #derechafooter { padding:10px; /*Espaciados internos*/ margin:0px; /*Distancia entre contenedores*/ width:30%; /*Porcentaje del ancho de la columna*/ height:200px; /*Alto de la columna*/ float:right; /*Permite alinear a la derecha esta columna*/ background: url(http://3.bp.blogspot.com/-Wyk_YzkLG6U/TlJ2xmoNbeI/AAAAAAAABiw/C5Wk7lwhGGw/s1600/vertical+linea+ayudabloggers.png) left no-repeat; /*Imagen separadora*/ }

Guardamos todos los cambios y listo.

Algo IMPORTANTE QUE DEBEMOS TOMAR EN CUENTA...

  • Cada línea tiene una pequeña descripción para que no te confundas y para que puedas añadir el contenido exitosamente.
  • Para añadir o quitar columnas, es necesario dar flotación, disminuir o aumentar los anchos de las columnas y además crear o eliminar las reglas.
  • Si en tu plantilla el footer-wrapper no existe, deberás buscar la línea correspondiente, o si tu plantilla no tiene footer, crea el contenedor con ese nombre.

Si tienes dudas déjame un comentario y te contesto lo antes posible.




¿Necesitas una pagina web? Contáctanos